Instal·lació Openbravo
L'enllaç que he seguit és
http://www.moixo.com/es/instalacion-openbravo-ubuntu-feisty-fawn
i és un how_to realitzat sobre Ubuntu Feisty Fawn (7.04).
En caso de no tener Ubuntu actualizado con los últimos parches, es necesario ejecutar los siguientes comandos en la consola de Linux:
sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
Contingut
Instalar y configurar Java SDK (ja està fet)
Dado que Openbravo está construido con el lenguaje de programación Java, necesita de una instalación del SDK Java que ha de ser la versión 1.5 o superior. En nuestro caso hemos optado por el Java SDK 6, la última versión hasta el momento.
Para instalarlo ejecutamos el siguiente comando desde la consola Linux:
sudo aptitude install sun-java6-jdk sun-java6-plugin
después de aceptar los acuerdos de licencia, el software Java queda instalado. A continuación debemos configurar esta instalación de Java para que sea la usada por defecto en la ejecución de programas Java. Ejecutamos el siguiente comando:
sudo update-java-alternatives -s java-6-sun
Instalar y configurar Ant
mirar LINKAT
Instalar y configurar Tomcat
El siguiente paso consiste en instalar el servidor de aplicaciones donde residirá la aplicación Openbravo. Se trata de Tomcat, que debe ser la versión 5.0 o superior. Nosotros optamos por la versión 5.5. También es necesario instalar Ant 1.6 o superior, que servirá para que la aplicación se compilada y desplegada automáticamente en Tomcat.
Para instalar estos programas en Ubuntu se debe lanzar el siguiente comando:
sudo aptitude install tomcat5.5 tomcat5.5-admin ant
A continuación es necesario realizar algunas modificaciones en la configuración para que Tomcat funcione correctamente. En primer lugar forzamos el uso de JDK 6 que hemos instalado previamente.
Editamos el fichero de configuración
sudo joe /etc/default/tomcat5.5
descomentamos la línea
#JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun
y la modificamos para que quede como
JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-6-sun
apuntando a la versión de Java SDK 6.
i també canviar (important! Al principi no em funcionava, i aquest era el motiu. Està explicat en els posts)
TOMCAT5_SECURITY=yes per TOMCAT5_SECURITY=no
La única cosa que he fet és descomenta-ho, la carpeta ja estava bé
java-6-sun és un soft link que apunta a la carpeta java-6-sun-1.6.0.03
Después corregimos el archivo "catalina.out" para establecer correctamente el propietario y sus permisos.
Cambiamos el directorio de Tomcat, eliminamos el archivo existente, creamos una versión vacía del archivo y cambiamos el propietario a "tomcat55" y los permisos.
cd /var/log/tomcat5.5/ sudo rm catalina.out sudo touch catalina.out # touch: Update the access and modification times of each FILE to the current time. sudo chown tomcat55:nogroup catalina.out sudo chmod uo-wrx catalina.out
Después definimos las variables de entorno de Tomcat para los usuarios del Sistema Operativo. Esto se hace mediante los comandos siguientes:
$ sudo echo "CATALINA_HOME=/usr/share/tomcat5.5" >> /etc/environment $ sudo echo "CATALINA_BASE=/var/lib/tomcat5.5" >> /etc/environment $ sudo echo "CATALINA_OPTS=-server -Xms384M -Xmx512M" >> /etc/environment $ sudo echo 'ANT_HOME=/usr/share/ant' >> /etc/environment
No m'ha deixat fer-ho ni com a sudo. Abans he fet 'sudo bash' per estar com a root
Finalmente, en lo que respecta a Tomcat, debido a una regla de seguridad de las distribuciones Debian (como Ubuntu), es necesario, o bien crearla, o bien desactivarla. Si no se hace así, no se podrá cargar el contexto de Openbravo en Tomcat y por lo tanto no se ejecutará la aplicación en el servidor de aplicaciones.
En nuestro caso desactivamos esta opción editando el archivo /etc/default/tomcat5.5
modificamos la opción
TOMCAT_SECURITY=YES
la desactivamos
TOMCAT_SECURITY=NO
Para aplicar estas opciones de configuración es necesario reiniciar tomcat
sudo /etc/init.d/tomcat5.5 restart
Compte perquè el Tomcat funciona pel port 8180 (no pel 8080) com és habitual, i el Tomcat Manager no està habilitat: http://localhost:8180 funciona, però no es veu res.
Instalación de PostgreSQL
Los datos de Openbravo, como en el resto de programas ERP, se almacenan en una base de datos. Esta base de datos, o mejor dicho, Sistema Gestor de Bases de Datos, puede ser Oracle o PostgreSQL. En nuestro caso optamos por PostgreSQL dado que es de código abierto (OpenSource) y gratuito (Free Software). Apuntamos que también es posible optar por Oracle como opción gratuita, pero con considerables limitaciones en su uso.
Para instalar PostgreSQL ejecutamos el siguiente comando
sudo apt-get install postgresql-8.2
Una vez instalado se recomienda modificar la clave de acceso del usuario administrador de PostgreSQL. Lo hacemos con los comandos siguientes:
joan$ sudo bash root$ su postgres postgres$ /usr/lib/postgresql/8.1/bin/psql -U postgres postgres=> <pre> una vez dentro del la herramienta cliente de SQL, ejecutamos el comando DDL <pre> ALTER USER postgres PASSWORD 'postgres';
Instalación de Openbravo
Nos encontramos ya en el paso final de este largo proceso de instalación. Pimero tenemos que descargar el programa Openbravo. Lo encontraremos en la siguiente dirección web:
http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=162271
En concret agafem la versió 2.40 que es la última estable fins el momento (versió del 7 oct 2008), "OpenbravoERP_2.40-linux-installer.bin".
Una vez descargada cambiamos los permisos del fichero para que sea ejecutable
$ sudo chmod u+x Desktop/OpenbravoERP_2.40-linux-installer.bin
cambiamos al directorio donde se encuentra el fichero y lo ejecutamos
$ cd Desktop $ sudo ./OpenbravoERP_2.40-linux-installer.bin
Si todo va bien aparecerá la pantalla de bienvenida al asistente de instalación que nos guiará a lo largo del proceso.
Pulsamos "Siguiente"
Aceptamos el acuerdo de licencia y continuamos.
Dejamos el directorio por defecto para la instalación del programa (/opt/OpenbravoERP)
Dejamos la opción por defecto (Full) y continuamos.
Dejamos la opción por defecto (Full) y continuamos.
seleccionamos el directorio donde se encuentra instalado el Java SDK 6: /usr/lib/jvm/java-6-sun
Seleccionamos el directorio donde se encuentra instalado Ant: /usr/share/ant/bin/ant
Seleccionamos el directorio donde se encuentra instalado Tomcat: /var/lib/tomcat5.5
Es posible que nos muestre una advertencia de que no se ha encontrado la versión recomendada de Tomcat. Aceptamos el aviso y continuamos sin tenerla en cuenta. -> a mi això no m'ha passat, jo ho instal.lo sobre UStudio 7.10.
Seleccionamos el gestor de bases de datos PostgreSQL. Los que opten por Oracle deberán cambiar la selección a Oracle.
Seleccionamos el direcotrio donde se encuentran los binarios de PostgreSQL.
Indicamos las opciones de configuración de PostgreSQL y el nombre de la base de datos (openbravo) donde se alojarán los datos de Openbravo.
Indicamos la clave de acceso del usuari administrador de PostgreSQL (postgres/postgres).Recordad que la hemos cambiado en el paso de instalación correspondiente.
Indicamos el nombre del usuario y la clave de acceso que queramos que sea el propietario de los objetos de base de datos de Openbravo. (tad/tad)
El instalador empieza la creación de la base de datos y la compilación del código Java de la aplicación. Este proceso puede durar más de una hora dependiendo de la potencia del PC o Servidor. Paciencia. En cuaquier caso es posible seguir la evolución del proceso mediante el monitor de sistema, para controlar el uso de CPU y memoria. Al mismo tiempo se pueden consultar los logs que va dejando el proceso de compilación con el siguiente comando:
tail -f /opt/OpenbravoERP/installation_logs/01database.log
/opt/OpenbravoERP/installation_logs$ ls 01database.log 04war.log joan@ubuntu:/opt/OpenbravoERP/installation_logs$ tail -f ./04war.log init: war: build.war: [war] Building war: /opt/OpenbravoERP/AppsOpenbravo/lib/openbravo.war BUILD SUCCESSFUL
Una vez terminada la instalación tenemos que reiniciar Tomcat para que despliegue el archivo "openbravo.war" generado por la compilacón.
$ sudo /etc/init.d/tomcat5.5 restart
El usuario para acceder es "Openbravo" y la clave de acceso también "openbravo".
Ya podemos acceder a la aplicación dede el navegador con la dirección (compte perquè el port del tomcat és 8180)
http://localhost:8180/openbravo
i el resultat es és d'error:
Estado HTTP 404 - /openbravo/ descripción El recurso requerido (/openbravo/) no está disponible.
Miro els posts que hi ha en l'article per tenir pistes de què passa (a més gent li surt aquest error):
Al fin me funcionó! On Septiembre 2nd, 2008 Anonymous said:
Hola, Gracias por tu articulo.. me sirvió bastante para la instalación. Pero tuve muchos problemas con el tema de la seguridad. Hice TODO lo que decía aca. También lo que recomendaban aca: http://wiki.openbravo.com/wiki/Openbravo_environment_installation#Debian... de agregar un policy. No me funcionaba nunca, instalé y reinstalé como 5 veces. Y me seguia saliendo el error: "The requested resource (/openbravo/) is not available" Bueno.. al final encontré una respuesta! que quizás le pueda servir a alguien. Llegué a este bug: https://issues.openbravo.com/view.php?id=4510 y aqui recién escuché que además del archivo en /etc/init.d/tomcat5.5 hay un archivo tomcat5.5 en : /etc/default/tomcat5.5 Bueno, parece que este es el que considera, más importante que el init.d . yo no me manejo mucho, asi que si pueden explicar un poco como es el procedimiento. Bueno, la cosa es que edité este archivo en la misma linea de security. O sea, cambiar : TOMCAT5_SECURITY=yes a TOMCAT5_SECURITY=no y ahi funcionó... ! en ningun sitio y en ninguna de las recomendaciones habia leido del archivo en /etc/default Bueno, espero le sirva a alguien en situacion parecida. Esto es con java-6 tomcat5.5 ubuntu 8.04 Openbravo 2.4beta Gracias
I a mi també m'ha funcionat!!
Recordar que per fer login és Openbravo/openbravo
creat per Joan Quintana Compte, setembre 2008